Quantcast
Channel: erotique –– EL IDÍLICO EXISTENCIALISTA –
Viewing all 21 articles
Browse latest View live

La luna lánguida

$
0
0

Des mots à l'eau de vie, Imane Abbad El Andaloussi by Michel Benoit for Tony Cantero Suárez

Verde de azul voz de entrañas, luna que en silencio resbala
sobre piedras de cascada. Célica luz sin mirada que piensa a un
pasado en jaulas, aprisionado en su alma, que vaga lánguida y
sin esperanzas hacia un mañana; que en la distancia le depara
toallas. Pues mojada en su quietud, su sombra empapa extasiada.

Triste se derrama una lagrima, otra más sale apresurada, caen
por pares sin llamarlas las que matan. Muchas se precipitan
ansiosas y cálidas sobre su cara; y las que siguen amargadas,
ya no paran de imitarlas. Cual cascada ella se inundan con
pesares pues extraña, a quien ama e idolatra en su desgracia.

Rocas, espuma y algas, serenísima visión de una pasión disipada,
que a pecho late entre notas, cada vez que un sueño acaba…

De cuerpo y magia colmada cual infinito de gracia, vuela con
ojos de águila a su laguna encantada. La abstracción sin
sensaciones no da ganas, la belleza en oraciones sabe a trampas,
la ilusión de los amores trae palabras; que al cortar al corazón
parten el alma, añorando con razón el cielo azul de la mañana.

Como cascadas pintadas a la sombra de una luna que resbala
sobre el agua; empeñada en reflejarse, empapada de esperanzas.

Image Imane Abbad El Andaloussi by Michel Benoit 

Web of the photographer: http://www.lookandlike.book.fr

Web of the Model: http://www.imane-abbad-el-andaloussi.book.fr/



Archivado en: Poemas de amor

I- OLEO AL PONIENTE: LOS VERSOS QUE QUIERO. – El Prologo de Fernando Sabido Sánchez – Dirección para pedidos.

$
0
0

COUVERTURE OLEO AL PONIENTE LOS VERSOS QUE QUIERO DE TONY CANTERO SUAREZ - MODELE IMANE PHOTO BY MICHEL BENOIT - SOKRYS Editions.

Colección: Colección: “Los Susurros de Cantero: Oleos Poéticos.”  I- OLEO AL PONIENTE: LOS VERSOS QUE QUIERO. Tony Cantero Suárez

To buy he book: http://www.sokrys.com/product.php?id_product=108

Dedicatoria:

Muy especialmente y de manera póstuma a mi querido e inolvidable abuelo y maestro, Modesto Suárez Quiñones… Te estaré eternamente agradecido mi viejo.

Y para que nadie se me sienta olvidado, a todas aquellas personas que de una manera u otra aportaron su grano de arena, contribuyendo con sus enseñanzas, a la realización de este libro y de la persona que hoy en día soy.

Mil Gracias, Tony Cantero Suárez

Prologo:
 
APUNTES SOBRE UN POETA QUE HA CREADO CON SUS VERSOS EN PROSA UN UNIVERSO POR LOS PUNTOS CARDINALES DEL AMOR, EL DESEO, LA PASIÓN Y LOS SENTIMIENTOS.

El sexo y el erotismo que arropan necesariamente al amor, a los sentimientos o al deseo, son conceptos que forman parte del individuo y la sociedad desde sus albores, también la Literatura y en concreto la Poesía nos han regalado innumerables textos en los que se narra lo que debería sernos normal y común a todos los individuos, si bien la religión y la política han cuidado siempre de amargarnos la lectura con su artillería pesada, considerar pecaminoso el disfrute del texto y censurando en su totalidad o parcialmente miles de libros de este importante e imprescindible género literario que se fundamenta en la esencia íntima del sentir y proceder de la mujer y el hombre y de su libertad de expresión, que emana de la íntima naturaleza del ser.

“Y entre truenos yo te dejo toda mojada leyendo. A ti y a tu bello cuerpo, a ti y a mi sin misterios. A ti y a tus labios ebrios reflejados al espejo, que en sueños lleno de besos, que están pidiendo comértelos.”

(Extraído de: A ti mi musa, Pág.20)

En Óleo al Poniente: Los versos que quiero, de Tony Cantero Suárez, el Poeta se transforma en el eje central sobre el que gira constantemente la mujer, la amante o la diosa y nos describe con un lenguaje poético muy personal los sentimientos, amor o pasión, lógicamente arropando al sexo que fluye necesariamente de cualquier relación amorosa y que en este poemario se reflejan sin ningún artificio, lo que denota que su poesía procede de su experiencia personal. Y como todo poeta con letras mayúsculas que se precie de su oficio, transforma a su amada en musa inspiradora desde la belleza del cuerpo y del alma.

“Y mis letras hacen fragua por las esquinas perdidas por donde su recuerdo anda; y se pega como tinta vertida sobre hojas blancas que ella en musa me regala.”

(Extraído de: Con estas mismas palabras, Pág.33)

Como nos desvela Tony, sus versos son besos enamorados, dardos que lanza directamente al corazón de la amada, pretendiendo que su maravilloso veneno la inunde de apasionado amor y que alcance su destino como fin para llegar a ser correspondido, es lo cierto que el amor pleno se alcanza siempre en una doble dirección.

“La vida es una rima eterna que nos tiene alborotados, dando saltos y gozando, esperando el día acordado para perdernos al diablo; a habitar en el otro lado, como unos ángeles pálidos.”

(Extraído de: Así es la vida, Pág. 39)

Pero siempre tarde o temprano ocurre y de la misma forma que nos enamoramos, y ese sentimiento lleva al poeta a transformar una serie de palabras en la expresión más sublime del amor, llega el desamor, las palabras transforman su significado para expresar el dolor profundo que siente el poeta, que se agarra a lo vivido de modo distinto para que los recuerdos puedan ir cerrando en el subconsciente profundas heridas e impedir que en lo posible no llegue de manera inexorable el olvido.

“Así es la vida de rígida, toda cubierta de heridas y de alegrías maldecidas, toda pobre toda rica, toda dicha de rutinas que entre las penumbras duermen. Dispersadas como hormigas reveladas contra un régimen, que les aturde la risa y les sofoca la estima.”

(Extraído de: Así es la vida, Pág. 39)

Ha llamado poderosamente mi atención una parte del poemario en la que Tony Cantero nos grita que quiere amar sin utopías. La utopía no es más que un estado fuera de los límites de la razón,  del tiempo y del espacio. Y amar sin utopías sería el máximo en el nivel de amor que puede alcanzar un ser humano, un amor absoluto sin ningún límite ni barrera; el amor absoluto.

“Y hacer una coreografía con tus alas y las mías batiendo abiertas y rítmicas, ondulando melodías para abajo y para arriba. Y atar tus manos a la mías y con los pies hacer fintas y otros pasos que me inspiras; y luego encenderme en tinta y describirte en poesías, que duren toda la vida…

¡Quiero amar sin utopías…! “

(Extraído de: ¡Quiero amar sin utopías!, Pág. 73)

Nos encontramos con una oda al amor y al deseo, en la que reconoce su ateísmo, más invoca poseer el poder de Dios para conseguir su propósito con la amada. En otro momento el poeta se transforma en el pintor de su historia y traslada al lienzo con colores de fuego lo que anhela. A pintar el vacío sin un fondo al que lanzarse en pos de sus deseos. Se propone recurrir al milagro abjurando de la locura innata a su situación, para afirmar, desde la razón, los sentimientos.

Hasta gritarle que no es cierto lo que de él se cuenta, que la rumorología proviene de mentes insanas y envidiosas.

“Vendrán diciéndote un día que la luna se ha perdido entre capullos de hiedra que por un muro se empinan. Que mariposas viajeras se han dado tragos de menta, sobre las arenas acostadas con el chulo de las islas.

Que en una playa encantada por unas brujas de feria, el amor pasa mañanas entre canciones y juergas.”

(Extraído de: Rumores, Pág. 101)

Tony Cantero concluye su recorrido por un mosaico amoroso de una magnitud hasta ahora impensable, persiguiendo y alcanzando absolutamente todos los medios posibles al servicio de los poetas para lograr su objetivo, que el lector se introduzca en su mente y que por unas horas sea protagonista de tantas y tan diversas experiencias y con un canto a la vida que seguirá fluyendo hacia un destino imprevisible y desconocido, pero del que sí les aseguro unos cuantos libros tan intensos y enriquecedores como éste.

“¡Quiero morirme y no puedo, quiero llorar y no puedo; quiero esperar y no puedo, por eso sigo sonriente!”

(Extraído de: ¡Quiero esperar y no puedo!, Pág. 120)

Fernando Sabido Sánchez
Poeta

[Desde el invierno madrileño]

Quiero escribir unos versos que le peguen a estos tiempos, que solo transmitan consejos llenos de amor y de sueños. Y me inspiraré al hacerlos cuando mi vida ande en ellos, sin dolores ni tormentos.Sin sentimientos malévolos y sin sentirme extranjero en un país de sujetos, donde un rey condena a fuego a todo aquel que ande suelto; y viviendo como lo trajeron: Ecléctico el lenguaje y denudo el cuerpo, abierto el pecho y cálido el hueco que se abre encendido al cielo.
 
(Extraído de: ¡Los versos que quiero! Pág. 51)

__________________________________________________

 Para efectuar el preencargo de “I – Oleo al poniente: Los versos que quiero” publicado por Les Éditions Sokrys, al igual que los volúmenes que seguirán, los lectores interesados en adquirirlo cuentan con varias modalidades de compra. El libro le podrá igualmente ser dedicado y transmitido por mí mismo, es decir mediante email a canteronataf_cuba@hotmail.com, o a sokryseditions@voila.fr La expedición se hará por letra prioritaria, asegurándole un seguimiento (control) desde el envío de éste. Le ruego que usted me envíe (dirija) un cheque a mi nombre.

Rafael Antonio (Tony) Cantero Suárez
49, Rue Doudeauville
75018 – París.
FRANCIA

Mobil: 00 33 (6) 09 89 43 01

Desde la recepción y envío, se le comunicará la referencia de su pedido.

Los gastos de envío son a su cargo, por el importe total del Cheque, equivalente al precio unitario de cada libro, es decir catorce (14,00 €) euros.
Sumado a:
– Cinco (5,00 €) euros de letra prioritaria / Europa
– Siete (7,00 €) euros / para los países del Magreb y otras áreas.

En caso de que usted solo desee pagar el precio del libro, pues este le será enviado por correo tradicional, con los gastos de envío a mi cuenta. Tiempo de recepción entre 2/7 días, según distancia y seguridad máxima.

Afiche Oleo al Poniente - Los Versos que quiero by Tony Cantero Suárez

Sepa que usted podrá igualmente procurarse “I – Oleo al poniente: Los versos que quiero”, en el sitio web de mi editor: Les Éditions Sokrys: http://www.sokrys.com/product.php?id_product=108

- Reitero igualmente, que espero sus comentarios críticos constructivos al respecto.

Igualmente puede encontrarlo en: Librairie Internationale Editoriale L’Harmattan
16, rue des Écoles, 75005, Paris.
Mail : librairie.harmattan@orange.fr – Tél. 00 33 (0) 1 40 46 79 11
Web : www.librairieharmattan.com
6/7 : 10h00 – 19h00

homepage_logo

Oleo Al Poniente: Los Versos Que Quiero. Volumen 1 – Les Édición Sokrys – www.sokrys.com


 


Archivado en: Hoy en la Red

Violetas verdes…

$
0
0

Céline Rosa by JFH.Photos for Tony Cantero Suárez

De lejos bella, de cerca tenue, la ninfa tiene razón de verse,
de poder ser la quiere y de no fingir más su suerte. De pensar
a su presente y no a la que es cuando duerme, al espejo de
su sienes y a la magia de su especie. A la razón que desdicha
cuando la dicha perece, a sus ojos que no duermen cuando
en su limbo se pierde. Cuando ella misma se eriza su dulce
piel de mujeres; vestida de fino lila, cual corona de laureles.

E inspira al hombre que quiere, con la llama de su vientre…

Girando ausente, cual violeta de cantero florecida; y disipada
de frente, cual esperanza perenne de sentir que el amor viene.

Divina flor de reliquia, candor del agua que hierve, aromas
que desaparecen y se esparcen a escondidas. Cuando tu
cuerpo se empinas y encantada en una rima; tu apareces de
cortina dándome besos corriente, temblando sobre el suelo
imberbe que con tu mirada pisas. Y mi vida reaparece, sin sus
espinas que duelen, sin el réquiem de noviembre y sin pasados
que afiebren; pues tu me pintas el mañana sobre el césped…

Con violetas verdes, en mieles.

Tú disfrutas el jardín donde enmudeces, tú me incitas y me
excitas las papilas. Tú me inspiras las poesías que te siembren,
las que a solas gritan vuelve, vuelve, vuelve. Las que en tinta
en la corrida orejas pican, las que escuchan las entrañas de tu
esencia adormecida. Rara flor que cual Milsueño identificas,
vieja escena de un teatro de contiendas. Tus piernas piezas de
cera te llevan ya con mi firma; y te contaré en la leyenda de los
labios bocarriba, hasta que me pidas que te quiera en cada letra.

Reverdeciéndome en violeta sobre el césped, con tus pétalos
que hierven y la corola gimiente; desvestida, despeinada y
como quedes. De lejos hecha, de cerca en pieles, talones,
medias; colgados, viéndote. Uñas que hincan, ríos de esperma,
roció y nieve. Y tú y yo al poniente sobre un puente, bajando
un cielo que derive, cuando en besos nuestras bocas nos
destellen. Y cual lluvia de lujurias traiga mayo esta aventura.

Y el florero de mis cuentos llenes ebria de ternura, como un
ramo de Milsueños floreciendo entre caricias por tu vientre…

¡Gritando vuelve, vuelve, vuelve; cubierta de violetas verdes!

 

Picture coutesy of Céline Rosa by JFH.Photos 

Web of the model: www.celinerosa.book.fr/

Web of the photographer: http://www.jf-h-photos.book.fr/



Archivado en: Poemas eróticos

La Gitana de Barrio Arpas.

$
0
0

Flamenco Manouchka Modèle by Christian Leducq for Tony Cantero Suárez

Si algún día pasas por Barrio Arpas y sus ritmos te dan ganas, vete a las rumbas de salón que hay en sus salas. Entra en las casas donde los bardos rasguen sus guitarras afinándolas; y se desangren al tocar las ya afinadas. Donde repiquen tambores y toquen vacías las cajas. Y busca siempre al interior una gitana, la que más cante y no dé nunca notas bajas; la flor de enjambre.

Y al sol de claves, la que más baile, desnuda, placida y con arte. Con una rosa entallada por su cara, cabellos sueltos, argollas, pulsos y collares; azul bandana y gracia por todas sus partes…

Manouchka modèle by Christian Leducq for Tony Cantero Suárez

Llámala, convénsela, atrápala y llévatela a una terraza, cuéntale lo que te dé la gana y no le digas que fui yo quien te incitó a que las encontraras. Dile que faldas hay tantas deseando verse amadas por tus ganas siempre ávidas, pero que es ella quien tiene la garganta de cigarra que incita a madrugadas mágicas. Y la silueta que enmudece cuando baila, ondulando sus nostalgias sobre tablas.

Pues solo se escuchan palmadas calando aplausos de entrañas cuando termina su danza; y a solas besos le manda a las butacas. Dile que es ella la maga, la maja cuerda de arpa, la buena y media manzana, la estrella de la vía láctea; y el pas de deux que desarma los cuerpos de almas cansadas. La que nadie llama mala aunque haya tantas, la de los labios piratas…

La que sabe que al mirar la sala calla, pues solo ella la encanta, si a capela y pulso lanza un no te vayas; ¡que aún tengo ganas!

Por nada, en balde, pues todos la ojean sin tocar lo que más vale; y todos parten, sin saber que bajo el traje vive un alma de romances…

Y en bolero se hace aguas infectadas, pues las cañadas de lagrimas brotan raudas por su tierna cara orgásmica. Y van a marchitarse en la calle, frente corazones con hambre que anden buscando la carne de sus botones de altares. Para hornearla en los pajares de su enjambre, enchumbada en miel de abeja que se lame; para en sangre desafiar a quien no la gane.

Cuando ella misma pidió amarle, antes de rendir sus carruajes.

The face Manouchka Modèle by Christian Leducq for Tony Cantero Suárez

Y luego vuelve a su sala, al teatro de esta estampa donde baila, al mesón donde el azul tiñe el encaje, a la escena donde canta aun no te canses, al Olimpo en el Panteón de los cobardes,  de los hombres que la halagan y luego escapan sin darle. Y dile, que si ella acepta tus planes, le describirás en detalles la pieza donde tu voz la aclames, viéndola volar a sus aires y sangrándote.

Y cántale para que te baile hasta que acabes; y hasta que no pare no ceses de inspirarte. Enséñale lo que extrae un bardo errante, las melodías que hablen con los besos que se callen; y déjala mostrarse si te trae, un corazón que ante tu pecho la delate. Y toca tambores y claves, quema botones de carne, haz que vuele en tu tintero y suéltala en versos que la atrapen…

Y recuerda que al bailar calla la sala y que a solas ella la encanta; si a capela y pulso lanza un no te vayas sin palabras…

E inspírale un quiero amarte y déjate amar a sus anchas, bésala junto a la ventana, que todos vean de la calle que tú has venido a mimarla. Y si gritan que ganaste, diles que Reinas hay tantas, que basta con coronarles sus corolas ahuecadas. Y cántale para que te baile hasta que acabes; y aunque que te gima no ceses de contarla…

-   Y tócala para que te baile y cántale esta tonada:

“Por tus caderas gitanas, la rumba vive a sus anchas. La belleza se derrama acalorada; y las lujurias dan alas a las mariposas blancas, que en tu jardín brotan sin faldas, para no tener que desnudarse ya podadas. Tus cabellos por la plaza destrenzas tras campanadas; y a las melodías amargas, las perviertes y emborrachas con palmadas…”

Gitana Manouchka Modèle by Christian Leducq for Tony Cantero Suárez

¡Y besas y besas y besas, si tus labios lo reclaman!

-   Pues los amores de marras bailan con ella a distancia,  como este servidor de sala que la narra vuelta arpa.

 

Picture Courtesy of  Manouchka Modèle by Christian Leducq

Web of the model: http://www.manouchkadanza.book.fr/

Web of the Photographer: http://www.christianl.book.fr/


 


Archivado en: Los Susurros de Cantero

Lasivida

$
0
0

Mulata lasivida, Vanessa Sognon by Eva Moreno BBGC for Tony Cantero Suárez

Me dicen boca, me dicen negra, me dicen loba, me dicen tonta, me dicen cosas y cosas que no recuento a esta hora, pues dicen ciertas que me honran y otras que me vuelven loca en cada historia. Me dicen gloriosa y monja, cierva vestida y quimeras, también me dicen bandera y humo por la chimenea. Me dicen la mala buena, la mediocre, la sincera y la que quieran que sea.

¡Y también me dicen mujer amada, cuando mi orgullo detesta!

Me dicen Ninfa, me dicen vela, me dicen miza, me dicen reza, me dicen Madame la Reine, vôtre Alteza y la Doncella, mírese para que la vean. Me dicen mansa, me dicen yegua, me tiran por mi cabellera, me dejan sol en la arena y mi morena se calienta. Me duermo pensando en Grecia, en Helena y su epopeya; gozando con el caballo en veda y ella a cuesta…

Me dicen las palabras más feas que se inventan; y en los piropos en menta que gotean desde las estrellas, igual me dicen belleza y alma dulce que procrea. Y yo los dejo que sigan si de mi dicha se inspiran y atormentan. Pues yo me siento lasivida, que quiere decir viva en tinta; y es antónimo de nada lega a quien la quiera. Me tiran piedras en prosas, Mardensueños y amapolas…

Y yo no les pongo comas porque me siento divina con mi dicha… Como reitera el tintero que me susurra este verso al alma mía:

¡Lasivida…! Que quiere decir bella y única en poesías; y es sinónimo de rimas, cuentos,  alegrías y risas! Lasivida, hembra y amiga.

¡Lasivida porque soy la eterna consentida!

Picture Vanessa Sognon by Eva Moreno Photographiste 

Web of the photographer: http://www.evamoreno.book.fr

 


Archivado en: Poemas eróticos

Penas hondas

$
0
0

Como luna llena en prosa Céline Rosa by ESM Studio for Tony Cantero Suárez

Que profundo se va el alma cuando las nostalgias vagan
por la oscura celda-sala de los amores que matan, de los
reductos de gracia ya pasada. De los recuerdos que amargan
la morada, de la escarcha que en invierno refriaba como
tarja sobre una lapida hablada: “A quien ha partido con
ganas a calentar otra casa, con la cocina en la entrada.” A
un verano a boca ancha, puesto al plato en la ventana…

¡Pues con lumbre y magia baratas; salen canas de una calva!

A alguien que no esperemos al alba, pues mañana no hará
falta al panorama; si los ojos cambian, con colirio para ratas.

¡Qué profundo incrusta el alma sus desgracias…!

Las  primaveras rosadas suenan raras, los otoños y escapadas
fruncen caras y los pensares desatan, dejan tiernas serenatas
y nos distancian la estampa. Se van con ojos cerrados, se acerca
un cuerpo borracho, se apresan vellos humeando que el otro
cuerpo nos trajo relajados. Se ve al adiós no buscado contestando,
el principio, al encontrarnos y el ocaso. Y si acaso, nos vemos los
dos besándonos contra el muro en aquel atajo; desnudándonos.

Si el olvido inspira el cuento y nos listamos, pues los años
discutiéndonos pasamos, hasta el final esperado realizándolo.

¡Hasta el llanto adelgazando de hace un rato…!

Nada más, más nada, sin fabulas. Nuestras cuentas anulamos
separándolas; pues protestas y tus grito nada cambian…

Qué pena me da esta sabana, mis lágrimas la manchan de
blanco; y no es la cera que estanca por mi vientre derramada,
que cruel tristeza y que ansias. Que sobre todo erizada siento que
exploto volcánica. Porque mis labios se engañan con tus trampas,
por tu saliva con magma de alguna carnada malsana; que me
disipa los poros de mis glándulas ováricas. Y me siento enferma
de ganas magmicas, de loco embrujo que acaba; en rabia cárnica.

Sé que anda hondo apenada; y tus daños sanarán resucitándola.

Vete ahora de mi casa, márchate de mi mirada a otras pestañas;
y no vuelvas a llamar por mi ventana. Ni aunque veas que arde
en llamas la esperanza liberada que hoy me atas. Pues la puerta
te abriré para si pasas y te paras, no te pierdas lo que pasa; y
me veas con razón enamorada, cuando salga de mi cama un sol
que abraza. Si en la falda de mi luna se resbala la vía láctea; y
las estrellas de marras, dan un concierto a capela por la sala.

No reniegues, vete ahora pues ya basta y desagradas. Ya las
penas del pasado no son tantas, para el dulce corazón que hoy
tú reclamas. Ignorando cual profundo me vi ahogada, mientras
tú me sulfurabas las entrañas, hiriéndome con tus escapadas;
pero ni quemándola me mataste la añoranza. Pues sé que
sana Ilusionándola, si de cada madrugada se ve el alba; y las
penas hondas que emergen, el mañana nos aclaran…

¡Suturadas; pues ninguna pliega un alma hasta acabarla!

 

Picture courtesy of Céline Rosa by ESM Studio 

Web of the model: http://www.celinerosa.book.fr/

 


Archivado en: Poemas de amor

La Existenciala literata.

$
0
0

La neurona perdida Caya by Jeanmarc Picot for Tony Cantero Suárez

Más allá de todos los cielos donde no llegan humanos, ni así lo
pidan con rezos, conscientemente viviendo del progreso. Más
allá del si mañana no me muero, mi cerebro dará versos. Más
allá del no sabremos; quienes se morirán sin leerlos. Más allá de
los cementerios donde descansan inquietos los fuegos fatuos de
besos y el esperma de tinteros secos. Más allá de donde piensan
que el silencio hace al misterios; y las leyendas los momentos…

Más allá de donde Homero pudo imaginarse un cuento después
de un embuste épico. Más allá de los conceptos, de principios
y preceptos que no idolatran los muertos. Más allá de donde
oyeron, de donde vieron y creyeron que era cierto el alfabeto; y
aún más lejos, de donde atormentada y flemática parte a por
nosotros eufórica y calmada la desgracia. Con vela, capa y guadaña,
para robarnos nuestras almas ya cansadas de tentar hasta por nada.

Más allá pues la distancia queda lejos de lo dicho sin saberlo,
existe un Universo Léxico que vaga hacia el infinito enésimo,
rodeado de astros y espectros aún más viejos y complejos que los
nuestros. Un electrón homogéneo vitaminado en el centro y con
polos de esqueleto, destinado al pensamiento ecléctico y a las
jergas que no hablamos aun por miedos. A las cintas y alegrías
sin alergias; y a las maneras de idas, que se perfilan perdidas.

Una estrella pasajera que avanza por un firmamento hueco…

Envuelta en sonetos célicos modernos, hechos del agua y de
la luz del viento, de sentimientos sin cuerpos y de espejos.

Tendresse craquante Caya by JClaude Millar

Más allá, si siguen yendo aun más lejos, llegarán hasta el
séptimo ensueño del rascacielos del sexo placentero. Pues
allá donde les reitero en cada verso, solo hay voces, humos,
fuegos. Y corazones quiméricos que se entretienen en juegos,
habitados por fantasmas con sus velos, ya sin rezos. Pues por
allá la ignorancia nunca ha puesto ni sus pies ni sus cabellos; y
no existe rumbo más derecho, ni en presente, ni durmiendo.

Y en esa mágica Galaxia que vaga hacia el interior de un fresco
nuevo y épico, vive flechada entre epigramas y comedias La
Existenciala Literata. La Diosa gloriosa de las Odas que la aclaman
y le oran horas y horas. La melodramática Maja de las sátiras, la
Égloga más romántica de haya, la canción de apologías y las
razones del Karma pues si orgasmiza no calla. Y en epístolas la
narran, temeraria; y envuelta en tragedias mundanas, agraciada.

¡Fetal, rebelde y volcánica; y hasta el colmo adjetivada!

¡Y en secuencias de esperanzas no alcanzadas criticándola, su
piel naranja se desnuda sonrojada para contemplar las almas!

Y viene y vuelve y va al adiós sin ver que pasa…

La vampiresa despotica Caya by JClaude Millar

Y regresa con su lámpara embriagándola, se ilumina y gira cárnica
cual caratulas de novelas para entrañas perfumadas. Y alimenta la
palabra con sus cartas; y si no, no escribe nada. Pues la sabia
solo premia a quien no malgasta nada. Y se las pasa meditándolas,
por su pecho cual almohada acalorada. Y las embruja dibujándolas
excitada, con la boca ensangrentada tras chuparlas; trazando la
coherente distancia que separa a cada estampa del mañana…

E imaginándolas: Las líneas brutas y plagias, solas sanan sobre su
cara tierna, lánguida y pudiente. Retocándose en cuartillas como
membrana de sabanas; y plasmándolas sobre su vientre siempre
ardiente. Resbalando engalanada como Venus sobre el Monte
Transparente; y con las manos inundadas de los mares trae peces
y merengue, cerebral e hipnotizada. Pues con velas sus terrazas
sola halaga, hasta hacer natas de leche condensada en serenatas.

Hasta que las llamas la hacen verse; y se ve verde de césped…

Y las elegías al desamor del ser que acaba borra y mata; y las
lenguas las babea titubeándolas, dando entre piernas guataca.

Pues la cordura y la pasión de su Hada Magna de fabulas, crea
las tramas que eternizan su Galaxia en cada página narrada. Y
más allá de la ruptura en la expresión que aclama al genio de
quien habla, iluminada se apaga; y se enciende ya cuarteada
relatándola. Y con su vilo lega el sueño que las musas nos regalan
al contarlas, más allá de donde en besos las lenguas los dientes
mascan; más allá los que leyeron, la encontrarán inspirada.

Describiéndonos los cuentos que en libros luego nos manda…

A  ella la llaman la necesaria alabanza, porque su carisma habla.

La Soupière Caya by JClaude Millar for Tony Cantero Suárez

- La Existenciala Literata

La que en vida nadie alcanza rebuscándola si no asiste a la
Academia Neurolabia”, donde enseñan que las letras no se
gastan si se visualizan las páginas, admirando en cada estampa
la pasión del corazón de las palabras. La Existenciala Literata,
pluma, tinta, sangre, voz y luz plasmadas. La que avanza en su
Galaxia hacia el mañana, inspirada por los besos que hechos
versos la hagan agua; vagando al enésimo infinito en una carta.

Cultivando en cada frase la esperanza de encontrar una mirada; y
si la atrapa, desde allá se lega en sueños a distancia, enamorada.

 

Picture courtesy of Caya Modèle by JClaude Millar & Jeanmarc Picot

Web du Photographe: http://jcmillar.free.fr/

Web du Photographe: http://www.jeanmarcpicotimages.sitew.fr/#GALERIE_PRESENTATION.A

Web de la Modèle: http://cayamodele.wordpress.com/


Archivado en: Los Susurros de Cantero

¡Fumando!

$
0
0

Un porro y trova Sista Leonarda by Ben Shooting for Tony Cantero Suárez

Fumando, ando vagando y contemplándome en retratos…

La vida mía me hace caso recordando; y veo despierta
cada paso que ya he dado, al sol la espalda y la cintura
envuelta en triángulos. Fumando, vago en historias que
al futuro le preparo. Planto las rosas de mi jardín de
rosado, en claroscuro doy brochazos sobre el cuadro. Y
hasta en el baño pienso a los seres que he amado; a los
que me han flechado este dulce corazón romántico…

En la Bermudas Sista Leonarda by Ben Shooting for Tony Cantero Suárez

Mi voz, mis llantos, mis años y los palos que me han
dado mis contrarios; sin buscarlo, por llamarlos…

- Y fumando…

Los traigo a labios a amarme por separado, también yo
amándolos me pienso dando saltos; todo mezclándolo…

Encerándome los flancos y costados acostados, por
todos lados tocándonos y acariciándonos las manos. Con
nuestros cuellos erizados y en sudores coitando
bocarriba y bocabajo, bajando los brazos y subiéndolos
en lazos, sueltos y atados. Contra un muro, frente un
árbol y sobre el mundo parados; y con nuestros ojos
cerrados ya gozando el arrebato, el gusto dándonos…

Fumando Sista Leonarda by Ben Shooting for Tony Cantero Suárez

Como locos abrazándonos pegados; y yo nadando en
orgasmos mágicos, cerebral como me amo meditando…

¡Fumando!

Soy la que estimo y la que sueño desbordando, la que
en delirios se desnuda sin pensarlo. La Ninfa viva y
la poción que envenenaron. La consciencia, la razón,
la piel, los labios; la toda mía que a los hombres
deja orando. La otra partida la tendrán si un día yo
extraño, la vena erguida la ensalivo y la relajo; pues
de mi monte vuelta Venus veo diablos y pecamos.

- Fumando…

Mujer Sista Leonarda by Ben Shooting for Tony Cantero Suárez

Agradecida de sentirme sin quebrantos, de pecho Diva
a la garganta de teclado, pues cuando gimo más que
gritos se oyen cantos. En Sol mayor, en Re menor y en
Mi forzado. Si huelo a aceites de nardos con chocolate
nostálgico, me desparramo empolvándolos entre humos
de espectros ya volados. Y hasta la melodía del
silencio y el boleros en las tinieblas me han cantado.

Copulando, sin medias tintas y en versos extasiados; con
mi alma de poesía pues hasta a las letras las encanto…

Triptique enfumé Sista Leonarda by Ben Shooting for Tony Cantero Suárez

- Fumando…

Acalorada entre cenizas recordando en cuantas
boconadas ya me he dado; ensimismándolos…

¡Y fumándome un cigarrillo mágico!

 

Picture courtesy of  Leonarda Guinzburg by Ben Shooting & Neva Masquerade 

Web du photographe: https://www.facebook.com/ben.shooting

Web de la créatrice: https://www.facebook.com/xoxNevaxox/about

Web de la modèle: https://www.facebook.com/leonarda.guinzburg


Archivado en: Poemas eróticos

Y dame vino y delirios… (texto & audio MP3)

$
0
0

Antaño ahora Caya by JeanClaude Millar for Tony Cantero Suárez

De antes, de ahora, de tierra. De carne, de piel, de letras y
de divina nostalgia; y en verde azul de mañanas y esperanzas.

Y todos saben que es ella, pero no saben que es esta, en
líneas curvas concretas y galaxias. En rectas largas y apuesta,
apostando a un crucigrama. La de la cabellera revuelta
y las venas craqueladas, la de la mirada embelesada y la
dulzura sin plagias, la que su Diosa no regala. Y es ella con
su leyenda de piratas, de musa del más allá donde los
versos relatan y los recuerdos presagian las palabras…

De alpaca y plata, retratada en las entrañas de su limbo.

Del muro donde estalló y se hizo ladrillo, del lienzo que
la dibujó en oleo y olivos. Del cincel que repujó su
cuerpo lindo, del rodillo que pintó sus senos míticos. De
la voz que le cantó frente al Olimpo, e hizo rito su pasión
de un raro estilo.  Mujer delirio y buen vino, fuego que
quema pacifico, virtud de un bolo de hilo, cuerda que
afloja ventrículos; mar abierto a los sentidos de tu mito.

Ten bondad si la razón juega al capricho. Y realiza realidad
sin real destino; y prioriza la verdad sin adjetivos definidos.

De antes, de ahora, de escuelas; y de círculos cognoscitivos
e imprevistos. De verso heridos y rendidos al martirio…

Mujer de gracia con ritmo, que te ondulas sobre cartas y
vestidos. Que en pantalón las butacas se opacan bajo tu
teatro vivo, marcando el hito magnifico de ver tu piernas
sentadas, con el poder de tu ombligo. Aplaudida fiera
ecléctica que avanzan con el otro al piso contra misterios
pariendo hombres vencidos. Mujer locura y vestigio, sueños de
alcoba vividos; dame la fuerza de un beso adormecidos.

Dame delirio y buen vino…

¡Y verás tus sueños cumpliéndose al dedillo! Y dame vino
y delirios; y te pintaré tu foto en un castillo entre angelitos.

Ella es esta Caya by Vincent Tessier for Tony Cantero Suárez

Verás los cielos dormidos, caeré en tus suelos lloviendo,
tendrás coronas de olivo; y margaritas floreciendo en
tu cantero. Tendrás ramos de Milsueños de mis cuentos,
te haré de oro molido en mi bolsillo. Seremos ricos y
eternos en un libro; y volveremos del sueño en un
lucero. Yo con mi sol encendiéndonos y tú con tu luna
en un lienzo, recalcando el firmamento; amaneciendo.

Y dame y vino delirios, para llevarte más lejos…

Para volverme martillo, para craquearte los nervios,
para fundirme en tu pecho y esparcirte a labios gélidos;
para pintarle un anillo en la sombra de tu cuerpo, para
morderte los dedos y ver pedazos cayendo. Y verte
callada y gimiendo cuando tu espectro arda en fuegos
y florezcan de Milsueños tus cabellos. Para rimarte
con bello en cada vello sediento; y darte besos deseos.

Y darte vino y delirios y relatar tus estampas…

De antes, de ahora; de tierra. De carne, de piel, de letras y
de divina nostalgia; y en verde azul de mañanas y esperanzas.

Y dame vino y delirios; y embriágate enamorada.

DAME VINO Y DELIRIO MP3

DAME VINO Y DELIRIO MP3

Y dame vino y delirios Jhonny Slave feat El Idílico Existencialista MP3

Audio Jhonny Slave feat El Idílico Existencialista.

Picture courtesy of  Caya Modèle by JClaude Millar & Vincent Tessier 

Web de la Modèle: https://www.facebook.com/pages/Caya-Mod%C3%A8le-Pro/160734030616925?fref=ts 

Web du Photographe: http://jcmillar.free.fr/ Web du Dessiner: http://www.vincenttessierxxc.com/

Advertising in the visitor and mail exchange


Archivado en: Poemas de amor

¡Hasta que el amor le llegue…!

$
0
0

En las entrañas del bosque Manouchka by Emmanuel Peignelin for Tony Cantero Suárez

Por las entrañas del bosque me la encontraba extasiada,
por las mañanas bailaba y en las tardes de balada se iba
a ensayar locas danzas. Y donde nadie la molestara
contornaba su elegancia entre las plantas, hasta que la
madrugada pasara. Se perdía por la arboleda y entre
rocas bebía del suelo musgos gélidos, se escondía entre
cascadas y bajo el agua de un riachuelo se hacía lagrimas;
y a las hojas de un helecho susurraba, envuelta en gracia.

Vello a vello, poro a poro, su cuerpo entero y su alma de
Hada cándida; de dulzura vuelta ungüentos que relajan.

Y dominando la arboleda mágica que queda detrás de mi
casa, se hacía raíz de mujeres; y florecía en hembra clásica.

Corriendo por la guardarraya hasta que en diciembre se
hacia copos de nieve silvestre. Se humedecía como gotas
de chubasco que entre calores convienen, dando a sazón
sus encantos, en algún verano estéril. Y llovía al atardecer
en mayo y septiembre, encargándome mi semen. Onda
nostálgica mutaba en el recuerdo de sus sienes, dando
pasos transparentes al poniente. Y en primaveras, ya
verde, solía cantar, “como siempre”; ¡si me quieres…!

Baile en penumbras Manouchka by Emmanuel Peignelin for Tony Cantero Suárez

Hasta ayer cuando partió a otro bosque alegre, a rascar
su cuerpo imberbe sobre otra roca en pendiente, para así
fertilizar su especie y ver bullir su piel en fiebres; y sus
pétalos en mieles. Con su corola muriente, de amor sin
genes. Y a bailar hasta que el amor le llegue, porque el
mío, al parecer; parece que no le fue suficiente. Hasta ayer,
cuando vio el negro-azul del poniente oscureciendo; y pensó
que entre las sombras vivían duendes. ¡Transparentes!

Con carne de seres y con dedos de serpientes, que hasta
a la flauta enmudecen, floreciéndole; si se encienden.

- Hasta ayer pues no fui a verla en su deleite; ¡por deberes!

Y ojala que se derrita en melodías; y que también vuele a la
línea de la arritmia. Que le regalen noches de amor y cosas
lindas, que la viertan vuelta tinta iluminando una esquela al
mediodía. Que la tierra se consuma ante su vista de ojos
de fiera vencida; y que entre caricias perdida vuelva al día
vuelta ninfa, en una estrella furtiva. Y que entre besos gima
alto bocarriba, como letra hecha poesía, viva y lirica. Y que
baile bocabajo y hasta arriba; a la sombra en una equina.

Y que baje y que se explote en una escena sin firma; y que
sobre todo, que no le duela, si el amor no llega a ella…

¡Pues el no espera; para verla!

Picture courtesy of Manon Farge by Emmanuel Peignelin 

Web of the model: http://www.manouchkadanza.book.fr/

Web of the photographer: https://www.facebook.com/emmanuel.peignelin

 


Archivado en: Los Susurros de Cantero

La flor silvestre.

$
0
0

La flor silvestre Manon Farge by ©Damien Mohn for Tony Cantero Suárez

Espinas, gajos y hojas para de atuendos ser breve, suele portar Doña Rosa. De las motas rojas de su corola cuelgan inflamadas pompas por los besos boca a boca. Y tinta en sangre y ya loca se le ve en atardeceres capturando mariposas, que entre nubes la pervierten, despertándola a sus aires siempre alegre. Y entre hierbas reluciente ella se inspira y se eterniza por la pradera.

Hecha mujer para siempre; ¡pues sin plantarla es perenne!

Al alba destila aromas como capullo hecho bomba; y cuando la rosean explota dándose semen al vientre. Al mediodía la dichosa siempre se desviste oronda y se hace reina de todas, porque el polen de amapola sus neuronas alborota en las penumbras. Es una utópica ilusa, que a la vida se acostumbra; y no pierde, porque siempre es para siempre y no dos veces ni en presente para verle.

Y al poniente descontrola a quien le toque sus pétalos y ramas tiernas sedientes de memorias. Todo en el jardín remueve como si en el edén se hicieran olas, para navegar en góndola hasta el delta de sus mieles. Y en madrugadas gloriosas florece con sus cascabeles de señora, porque su alma no duerme; y de ella brotan serpientes, cada vez que se siente alegre si la muerden…

Cuando sus vellos le podan en primavera y diciembre, su elástico cuerpo imberbe monta a un muro, e impaciente en hiedra verde se convierte. Y solo pide clorofila, luz de alcoba, agua y césped. Y  hasta en rimas caprichosa ella se antoja; y una prosa se adjudica bajo nieve. Impregnada al corazón lleva su especie, que no muere ni su germen se oscurece; y revive con el sol del día siguiente.

Pues su flor nace silvestre oliendo a mieles y néctares que dan sabor a la leche, que la vaca le devuelve a quien bien la ordeñe.

Picture courtesy of Manon Farge by Damien Mohn II

web de la modèle: http://www.manon-farge.fr/

Web du Photographe: www.damienmohn.com


Archivado en: Poemas eróticos

¡Tú me dueles…!

$
0
0

Leonarda Guinzburg for Tony Cantero Suárez

- ¿Alguien te ha dicho alguna vez…?

¡Tú me dueles…!

Pienso a mi piel y siento que ardes por mi cuerpo,
palpo mis nervios y te advierto en mis adentros,
paro el reloj y al mirar mi abismo negro; me
desconsuelo, me estremezco y siento celos…

Me contraigo y al mirarme trago en seco, busco
tu rostro, no lo encuentro y enmudezco. Y aquí
me siento, bajo mi techo, desnuda y en el suelo;
cual corazón lleno de espinas y hondo el pecho.

A imaginar que de los cielos cae un lucero, que
bajas tu mi caballero aventurero, mi dueño y
Don, mi halcón viajero. Que hasta a Morfeo le
conquistaste mis sueños; y a solas duermo…

‒Contigo dentro…

Mi tez imberbe, mi ombligo en fuegos, mi
yo muriente, mi tu de lejos; cómo me dueles.

Tú me dueles pues te llevo en mis adentros,
sudor y arterias, labios, vellos, sentimientos;
la sinrazón, la intimidad, lo que dijeron. Tú
me dueles, pues yo te quiero y no has vuelto.

Tú me dueles pues tu voz la escucho lejos, ya
tus latidos no despiertan mi universo. Las
sensaciones que me diste hoy son recuerdos; y
solo el fuego de este amor aún me da aliento.

¡Y a solas quejo, de mal de cuerpos!

Contigo lejos, por mis adentros; ardo en
deseos. Cómo me duele; no soy de hierro…

Cuanto me faltan tus besos; cuantos me debes,
ya no los cuento pues me pierdo complaciéndome.

- Si alguien te dice alguna vez…

‒Tú me dueles…

¡De ti enfermó, cúrale dentro, vuelve a quererle!

 

Picture courtesy of Leonarda Guinzburg by Daniel At Madeos.

Sitio web Model: http://www.casting.fr/SistaLeonarda
http://vk.com/guinzburg

 

Sitio web Photographer http://www.madeos.com
http://bit.ly/madeos-fans


Archivado en: Poemas de amor

Vuelta Poema.

$
0
0

Mujer humeante Manon Farge by ©Marina Brunetto for Tony Cantero Suárez

Siguen lloviendo palabras del cielo de un libro abierto,
por la tele en un concierto la Estrella canta un bolero,
las velas sobre la mesa encendidas humean cera, las
sombras de las cervezas dibujan largas botellas. Entra
una brisa viajera y las cortinas despliega. Y la melodía
despierta a una dama que dormía sobre un tapiz de
leyendas, el poemario entre las piernas y estas sueltas.

Sin más nada y sola ella…

Hasta que una gota tierna le acarició su rostro de
hembra, derramada con paciencia tras una página
negra, por una historia cualquiera, por de esos besos
que infectan. Y llovió y llovió, sueño y consciencia,
tinta negra corazones y apariencias. Deducción,
apreciaciones y acusaciones a ciegas. Bambalinas,
cintas rojas, fuego, esperma y adecuación atmosférica.

Pues la lluvia no paró en la noche entera; y el
capitulo acabó hasta con goteras, bajo ella. Con Don
Cualquiera abrazados por la acera que lleva hasta
Blancas Nieblas, un viejo bar para bohemias donde se
toma cervezas y se baila repartiéndolas. Alagando las
sonrisas más sinceras, regalando la traída a quien la
quiera; y embriagándose en el cuento hasta perderla.

Sobre la mesa Manon Farge by ©Bernard Bellaton for Tony Cantero Suárez

Y llovió, llovió y llovió, llovió allá fuera; y palabras
derramó sobre sus venas, renegando sus tristezas…

Y cuando el libro sintió estaba de vuelta, no supo con
quien llegó, ni si hubo treguas. Solo sintió que mojó
sobre la mesa, que en el suelo se quedó extasiada y
quieta. Que se desnudó entre dos ojos que vuelan, que
si la amaron cantó un bolero a ciegas, que si contaron
tomó más de la cuenta, sin pena. Que las medias se quitó
y saltó contenta; que sus cabellos soltó la zalamera…

¡Y que la lluvia no paró hasta que se durmió ebria!

Vuelta poema Manon Farge by ©Thomas Hery for Tony Cantero Suárez

Y llovió y llovió y llovió palabras gélidas, lujurias,
cuerpos, calor y ella frenética. Se fue la noche y
volvió el día y sus tragedias. La casa a limpiar,
la luz y las comedias, el capitulo siguiente y los
que quedan. Y llovió y llovió y llovió como una
imprenta, pues todo lo que pensó fue una novela;
y las horas las pasó todas leyéndola, mojando letras.

Y viviendo como lo desea, vuelta poema.

Picture courtesy of  Manon Farge 

Usuario manouchkadanza(Twitter)
Sitio web http://www.manon-farge.fr/

Photographers: ©Thomas Hery, ©Marina Brunetto

Bernard Bellaton

Sitio web http://www.33passion.com
http://www.33passion.book.fr

 


Archivado en: Poemas eróticos

Aromas de flor de macho

$
0
0

A la batalla Alisha Sanchez by Fab Photographe Copyright

Tierna a la sombra de un árbol se distraía pensando en sus amantes imaginarios,
en los colirios en ramos que entre sus niñas regaron aromas de flor de macho. En
el suelo retozando, pensando en ellos borrachos besándola por todos lados. En
la cama, en el mercado, en el jardín y en el baño. Caminando, manejando, en los
bajos y en los altos. Montando un muro de lado y entre corrientes nadando. Se
soñaba en el cadalso, muerta de amor y rogando. Cual sirena que pescaron en lo
hondo coitando, en musa de versos mágicos y de un sombrero vuelta nardo por
el calor de su mago. Y a mí que la observaba a diario, me dedicaba sus encantos
y me llamaba su esclavo, dándome lo que de sus adentros le brotaba a cantaros.

‒ Sol y aguaceros de mayo…

Pura energía sin letargos, así es ella especulando. El embeleso de un canto, la
Ciudadela y sus pájaros. La mariposa de campo, vestida para bailar tango, la
boca grande, el cuerpo largo, la voz distante, los besos bravos. Ensimismante
y agracia amantes cautivados. Fiera de jungla, cruz del asfalto, fina cintura,
tacones altos. Ella es la bruja que embruja amando, sensual al máximo y diestra
atando, con cuerdas de piel de humano. Puro glamur de verano, desnuda es lujo,
vestida es faro, que alumbra al mundo mientras va pasando. Y a mí que me
llamaba a diario para que calmara sus santos, me regalaba contemplando lo mejor
que se haya dado, luz de platillos volando y aromas de flor de macho enamorado.

‒ Sol y aguaceros de mayo…

Aromas de flor de macho Alisha Sanchez by Blavo Blavo

- ¡Y el jardín de los idilios florecía todo el año, anidados entre paños blancos!

Hasta el día en que a otros brazos con sus brazos vi abrazando, la tentativa,
el pecado, lo que no cuento y mis llantos. La estremecía un gallardo de los
que rondan los prados, cuando el sol se está acostando y la luna se refleja
sobre las aguas del lago. Un buen mozo bien buscado, como para abdicar de
mis manos y bendecirse alabándolo, para venir sin trabajo. La cuerda floja
se parte halando, las venas rotas, sangran lo errado. Fuego, mascotas, fintas
helados. La gota gorda me está costando, sufro frustrado y pudro secando. Y
al horno asado huelo mi vaso, busco en el fondo lo que ha quedado, de aquel
ataño simpático. Y lo exprimo y masco saboreando, aromas de flor de macho.

‒ Traigo al recuerdo tronando, sol y aguaceros de mayo…

Blanco amanecer Alisha Sanchez by Blavo Blavo

Ella silbando y cantando, ondulando en tempo rápido. Las candilejas, un dardo,
la flema tirada al blanco, mi diapasón cotizando en meridianos lejanos. Las ganas
calando pasos y nosotros dos parados frente a un paralelo abstracto, que
lleva a donde Dios borracho aciclona los orgasmos y en cuatro puntos varados,
deja a tritones y barcos. Y ella tierna descendía sentenciando, que venía para
darme su regalo. La fiera suelta, cintas en lazos, las bambalinas y el hilo entrando,
por donde el rio lleva al mar lo que ha goteado. Y yo que me encendía admirando
el espectáculo que ella me entregaba dándonos, no comprendí que de esclavo no
podría seguir regando mis extractos segregados, de aromas de flor de macho.

- Porque en verdad soy yo el mago; y ella es un sueño pasado festejando…

‒ Sol y aguaceros de mayo, que buscaba entre mis brazos, aromas de flor de macho.

 

Pictures courtesy of Model Alisha Sanchez 

Sitios web

http://www.alisha-s.book.fr/

http://www.modelmanagement.com/model/alisha-sanchez/

Facebook : http://facebook.com/Alisha.Sanchez.7902564

 

I. Oleo Al Poniente: Los Versos Que Quiero 

“PIDESELO A TU LIBRERO” 

 

Amazon: http://www.amazon.es/I-%C3%93LEO-AL-PONIENTE-VERSOS-ebook/dp/B00KHIRZ7G/

Review: http://www.prweb.com/releases/2014/TonyCanteroSuarez/prweb11918190.htm


Archivado en: Poemas eróticos

Días rosados.

$
0
0

INTIMACY version couleur Sylvie Ortega & Ludovic Chancel Mua-Hair stylist Sarah Ait Stylist Stevens Ishay Couture Photo Eva Moreno BBGC - Copyright

 Después de un tiempo alejado del colmenar proletario, salió al cantío de un gallo a buscar lo deseado por la ciudad donde habitamos. Se levantó bien temprano y en vez de irse al trabajo, se fue hasta el barrio de al lado a visitar a otros labios. Para conversar pegados y entre gemidos besarlos, sin orden, ni abecedario.

- De espalda, atados y amándolos, a corazón reposado.

— Después de un largo letargo, pues lo recuerdo encerrado, entre medios meditando a días pasados.

— ¡Después de un largo letargo…!

 Lo vi bajar atareado, como quien parte a otro lado donde haya vida esperando. Mi vecino es algo raro pues nunca saluda a extraños, se concentra contando los peldaños, se abstrae para no arrimar a quienes cruza a diario. Y si alguien le dice algo, lo mira fijo, da dos pasos, gesticula y sigue andando acelerado.

- Pero hoy se levantó excitado, como quien vive un orgasmo, la solución y el milagro en el mismo acto.

 Mi vecino quemó incienso y vio rosado, bailó boleros callado frente al balcón, cual retrato. Se estremeció en paralelo con otro cuerpo coitando, sobre el sofá sonrojado vistió de loco corsario, con gorro negro y jeans claro, saltó al ruedo y dio toreando; y sin sombrero y con saco hizo de mago.

- Y enredado en los dentales del pecado, cedió al trato, después de un largo letargo en solitario…

Bolero Sylvie Ortega & Ludovic Chancel Photo Eva Moreno BBGC - Copyright

 A su regreso ya pasada la media noche y parado, lo vi desde la ventana donde respiro fumando y escucho maullar a los gatos. Lo entendí pues sus zapatos taconeaban extenuados montando sin ver peldaños, tropezando ya cansados; y el sonreía cantando, como los bardos de antaño.

— Después de un largo letargo, inspirado…

 Se paró un rato a mi lado y me contó cada acto, las velas espermatizando, sin luz el cielo apagado, los botones, los ovarios, la tentación de tocarlos y la suerte echada en barco a navegar río abajo, hasta el profundo contacto, donde se abre el salado, a un universo estrellado orgasmizando.

- Manos y labios, vivió horas conquistando, justo en el barrio de al lado, mientras otros trabajábamos.

— ¡Después de un largo letargo…!

Pictures courtesy of Eva Moreno Photographiste 

“INTIMACY”
— with Sylvie Ortega Munos, Ludovic Chancel 

Ait El Mouhoub SarahStevens Ishay Couture in Paris, France.

Published Vogue Italia Copyright 2014.

Eva Moreno BBGC

Eva Moreno BBGC 
 

Web of the Photographer :  Eva Moreno Photographiste: http://www.evamoreno.book.fr/

FACEBOOK http://facebook.com/EVA.BBGC

Archivado en: Poemas eróticos

Eterno Noviazgo.

$
0
0

Série Mix Colors - La beauté et la couleur n'a pas d'importance puisque l'amour est sans visage -

 Este seno entró a estos labios cual una flor de tabaco que brote humeante en el campo, el otro se quedó entre dedos como un botón suturado, encaprichado y en celos, contra el pecho calentando. Los dos se dieron bien mansos y cedieron al ser acariciados, lamidos y relajados por esta boca de macho, que los endureció apretándolos hasta inflamarlos. Y estos labios que aquí vemos, se estremecieron besándolos, mordieron fuerte, mamaron, chuparon carne apesados. Saborearon dedos cándidos y al escurrirse el melado, se dieron sus dulces lenguas sulfurando, hasta provocarse el orgasmo verborragico que escuchamos.

 Se babearon, gravitaron y cual primicia del acto, se les escuchó gritando alto un yo te amo, después de empolvarse en bálsamo de pecados y consumirse gozando. Cuales dos enamorados que nunca olvidan el darse, aún si comen separados. Y mira lo que nos dejaron los muchachos, la abstracción de un beso fatuo que ni el invierno ha apagado y arde orando. La miaja de un pescado en un pozo hondo nadando, sorbos de licor de palo con el cual se emborracharon. Dos nalgadas, un brochazo y el muro manchado de blanco con las manos. Nos han dejado el coito retratado; y el delirio eyaculado sobre un banco.

- ¿No entiendo porque no pararon, si llamamos desde el carro hace ya un rato? – ¿Crees tu que nos los hayan dejado, adrede para inspirarnos, ironizando, el pijama y los zapatos…?

- Los retratos, los calzones y aparatos, se quedó hasta el leño en fuego pues ni la chimenea apagaron, se siente olor a mareos y por la ventana que abrieron, se nos salieron los gatos…

 Ahora recuerdo hace años, cuando a este piso nos mudamos proyectando, una dicha en comunión compenetrados. Y pasábamos los días trabajando, pintando el baño los sábados, limpiando el suelo quemado, cocinándole a invitados. Peleando por cualquier regaño y descansando apretados, sobre el sofá de los altos. Metidos donde nos buscamos, remando hasta sin ver el faro, remordiendo y mejorando, la vida como nos la presentábamos. De buenos y malos luchando, atados porque nos amamos. Y mira que el tiempo ha pasado sin cambiarnos por lo tanto, quiere decir lo contrario, de lo que nos presagiaron los ingratos.

- ¡Ya entiendo por qué tus labios, ruegan que venga a besarlos apurado! Pues ya duermen los muchacho y es nuestra hora de darnos, un duchazo de pasada y un buen trago…

Les nouveaux romantiques Modèles Louisa-Nassim Photos Eva Moreno BBGC – Copyright 2014

 De ver la alcoba apresándonos porque la desajustamos, de reconstruirla a pedazos, tu ondulando y yo debajo entre tus piernas acostado. Penetrándote y explotando gota a gota hasta agotarnos; y en tu fuente a media luz iluminado. De tomarte, de embarrarnos y de comernos parados, sobre la mesa del patio. Es la hora vida mía de entregarnos, lo que hace otoños nos damos. De vivirnos cada uno desnudándonos, reconociendo que andando, las canas nos han juntado. Pues no somos la expresión de lo contrario de lo que nuestros muchachos, creen que inventan cuando nos ausentamos, formándola sin pensarlo tanto.

- Es la hora amiga mía de invitarnos, a las nupcias anunciadas de nuestro eterno noviazgo; y de darnos con pasión riendas y alas, un orgasmo disfrutado, en un teatro espontaneo. Es la ahora en que soñamos renovarnos y que dormidos nos quedamos suspirando, recordando aquel amor que jugando nos juramos, imaginándonos muchachos codiciados por bellacos. Sin adiós ni aunque muramos por humanos, sin rencor si nos gritamos por cansancio, como hoy cuando llegamos los cazamos, como siempre ilusionados cual noviazgo…

– ¡En un eterno regalo empaquetándonos!

Pictures courtesy of  Eva Moreno Photographiste in Paris, France

Eva Moreno BBGC 
 

Web of the Photographer :  Eva Moreno Photographiste: http://www.evamoreno.book.fr/

FACEBOOK http://facebook.com/EVA.BBGC

1 – Série Mix Colors 

«La beauté et la couleur n’a pas d’importance puisque l’amour est sans visage »

— with Agathe Andrieux and Giovani Degbadjo

2 – Les nouveaux romantiques 

«Coeur contre coeur le coeur bat plus vite comme sous l’emprise de la peur.»
Serge Gainsbourg

Modèles: Louisa-Nassim 


Archivado en: Poemas eróticos

Buenos días.

$
0
0

Doudeauville la mañana

 Ya amanece hoy otra vez bajo ventiscas, ya se fue la madrugada y cambió el clima, la mañana se engalana en mi avenida, cual cimiento del invierno humedad y tímida. Las gotas tocan mi piel y me transitan, se me erizan las canas y las mejillas. Vuelvo a tocar la baranda y me salpica, la molesta sobriedad del agua fría.

 Ya amanece hoy otra vez y se respira, el olor de un carro gris que pide vía, la mecánica que calles contamina, la carne de una mujer que se hizo tinta, entre sus piernas hirvientes y las mías, que en la sala con su te observa servida. Esperando a que al volver no la despida, con dos besos, hasta luego, ruegos, dicha.

– A que baje a ver su don cuando camina, colmada y lista…

La mañana a Doudeauville

 Y a seguirla bajo la lluvia que inspira, las lujurias de su rosa florecida, hasta ver la luna que al sol mudo eclipsa, con la fiebre celestial de sus caricias, en la ardiente intimidad que hay acá arriba. Ya amanece y puras lagrimas deslizan, por laberintos de ayer, locas, rendidas, cual honor del corazón que las dedica.

― Secan solas pues calor no necesitan, manos tibias si hacen falta ya hay las mías, que requieren, idolatran, e iluminan…

 Que fulminan cual la gracia consentida, admirando hembras de espalda en medias finas, dejando en silencio faldas hechas tiras, evaporando el licor de sus delicias. Gritando mujer divina, cosa linda, por la alameda del puerto y las esquinas. Bajo torrentes de sumo y vitaminas, ofrecidas al querer, felices, vivas.

- ¡Y amanezco yo otra vez, bien, buenos días!

Tony Cantero Suárez – El Idílico Existencialista – Los Susurros de Cantero – Copyright 2014  


Archivado en: Los Susurros de Cantero

– Sin más motivos

$
0
0

Photo Eva Moreno BBGC - Copyright Les nouveaux romantiques Série Je t'aime, moi non plus… Sylvie Ortega & Ludovic Chancel Mua Hair Sarah Ait Styliste Steven Ishay Couture

 Cuando yo vuelva a besarte abriré el cielo, para que me lluevas tu sobre mi cuerpo, cuando me beses tú no habrá más tiempo, pues la luz se apagará ante tu embeleso, inmolada ante el encuentro sin más miedos. Y los dos nos fundiremos en un juego, en la tierna incertitud del desespero. Con tus labios y mis labios miel haremos, nuestras bocas gritarán que está lloviendo, que llegó la hora de amarnos que queremos.

- Que caliente sentirás tu pecho, con las gotas sin paraguas que hoy te riego, caminando hacia donde me lleve el sueño, esperando a amanecer bajo tus senos.

 Cuando vuelvas a mi carne verás lejos, por mi ojos mirarás a mis adentros, en el fondo encontrarás tu bello cetro; y en mil partes mi dulce corazón ciego. Cuando yo vuelva a besarte en el silencio, mi recuerdo surgirá entre tus mareos, gemirás, despertarás, ondularás y entre mis rezos, tus uñas me clavarás pidiendo vuelo. Y entre alientos nos daremos los más tiernos, los más locos, los más ávidos, los nuevos.

– Los robados, los mordidos, los malignos, los que montan sin alas al infinito; y probaremos los mismos que nos dimos, cuando nos vimos aquí, tu y yo sólitos.

- Vuelve ya mi dulce flor, te necesito, pues sin ti la vida doy y sin quererla me la quito, vuelva ya mi ruiseñor, mi verso lindo, mi guitarra, mi pregón, mi amor divino.

- Para llenarte de albor y bellos trinos, para darteme cual soy, sin más motivos; y que a la vueltas del adiós, ya sin más tiempo, nos besemos hasta que vuelvas de nuevo.

Tony Cantero Suárez – El Idílico Existencialista – Los Susurros de Cantero – Copyright 2015

Pictures courtesy of  Eva Moreno Photographiste in Paris, France

« Je suis venu pour te voler cent millions de baisers »
Serge Gainsbourg.

Collection Les nouveaux romantiques / Série : Je t’aime, moi non plus.

Models Sylvie Ortega Munos & Ludovic Chancel.  

— with Ait El Mouhoub Sarah & Stevens Ishay Couture.

 
Eva Moreno BBGC 

  Web of the Photographer :  Eva Moreno   Photographiste: http://www.evamoreno.book.fr/

 
FACEBOOK http://facebook.com/EVA.BBGC

BBGC – Copyright ©


Archivado en: Poemas de amor

Almas noctambulas.

$
0
0

Loving crazy by Vincent Tessier

 Apretada entre la funda y la hastía almohada, duerme un alma amparada de esperanzas, blanca en canas la cabeza que la abraza, se desvive de ilusión solo pensándola; y cuenta plumas cuales pétalos que fraguan, al vapor de la inocente madrugada. Cómo sueños que al entrar por la ventana, traen imágenes de nombres que no callan, que aunque calen bien profundas sus historias, ni se hallan, ni se enlazan, ni se apartan. Solo piden estrujar la misma cama, sin letargos, soledades, ni desgracias, en un cadís de memorias rebuscadas. Y en la escueta afinidad de la mañana, despertar cuerpo con cuerpo y entre sabanas, aliviados, sin calzones, ni pijamas.

― Y se alzan noche a noche en cada estampa, cual altar a San Antonio y Santa Ana, pervertidas cuales dos almas noctambulas, que divagan desvestidas por sus casas…

 Horas y horas y oran y oran por su gracia, dando gracias por sentirse enamoradas. Saben bien que existen frías emboscadas; y encerronas del pensar que atraen distancia. Pero se deducen libres pernoctadas, pues cada vida real rompe sus trampas, con las culpas del azar de la sonámbula. Con caricias que entre telas suden ávidas, que den alas para volar a buscarla. Que entre velas, humo y rones traigan magia, que desborden cual río en fuente de aguas claras. Que se enciendan como llamas en cascadas, cada vez que frente a frente vean el alba. Y se inunde el manantial de sus entrañas, tocándose a jazz y blues, cual divina deidad, la siguaraya.

Sex lovers acts by Vincent Tessier

 E imanginenlos a ciegas por las plazas, los dos rodando con las roscas cerradas, cuales dunas regando arena por las playas; y al favor de la marea en ensenadas, cultivando aún la flor de la esperanza. Hasta darse el uno al otro en sus metáforas, dedicándose besos con bocas anchas. E iluminados sin sol pues no hace falta, agitados divagando sobre paginas. Inspirando a puro don duendes y hadas, remembrando una excursión, vueltos estatuas, celebrando el día mayor y su llegada. Impregnados de licor, sin redundancias, fundidos en un crisol, amándose con amor, sin más nostalgias. Y en la cama sin tender, dando melazas.

- Relatándose cual Rey y Soberana, alegres sin entender que el tiempo pasa, levantados sin reloj y sin llamadas, a pecar entre las formas repujadas en la sala…

― Y a gemir hasta que llegue el alba, ante el altar a San Antonio y Santa Ana…

– ¡Recordando que fueron almas noctambulas!

Tony Cantero Suárez – El Idílico Existencialista – Los Susurros de Cantero – Copyright 2015

Vincent Tessier

 

Dessin by Vincent Tessier Copyright © 2015

SITIO WEB http://www.vincenttessierxxc.over-blog.com
https://www.facebook.com/xxc2o12

Archivado en: Los Susurros de Cantero

– Primicias de lo desconocido.

$
0
0

Série Je t’aime… moi non plus... Sylvie Ortega Munos & Ludovic Chancel by Eva Moreno BBGC - Copyright 2015

 La fibra de un ras de labio sumido a dedos colgando, se emancipó dilatado y por la mitad separado, del otro labio alechado que se dio a un sediento bálsamo, loco mordiendo los paños que en el suelo le quitaron, frente al espejo del cuarto. En sumos subió saltando, se abrió al templado verano y se rosó contra la mano hasta sentirse adorado. Gimió perdón olvidado y entrepiernas resbalando, sintió el cariño apretado, al otro labio tentándolo.

 Y de rostro frente a sus caderas, dos labios contra dos labios, vertiendo hambre en salado y ensalivando espinazos, con los riñones atrapados y las uñas encajando en cada ovario, oyó a otros labios contando los segundos que bastaron, para que labios con labios, bocas y sexos sudados, trazaran el monte alto, desde donde se divisan en los bajos a las entrañas gozando. Donde se cala el buen paso, al ocaso destinado, al idilio que andamos buscando.

– Y cual sagrado milagro, bocas y labios rebozados espulgándoles su jugo al máximo, con un pistilo chupándolos, ebrios los cuerpo tomados y las almas respirando un olor cárnico…

― ¡Se rindieron a un te amo; y acto seguido al orgasmo, pues los entiendo aquí al lado!

Pictures courtesy of  Eva Moreno Photographiste in Paris, France

Collection Les nouveaux romantiques / Série : “Je t’aime, moi non plus.

Models Sylvie Ortega Munos & Ludovic Chancel  

— with Ait El Mouhoub Sarah.

 
Eva Moreno BBGC 

  Web of the Photographer :  Eva Moreno   Photographiste: http://www.evamoreno.book.fr/

 
FACEBOOK http://facebook.com/EVA.BBGC

BBGC – Copyright ©

banner coleccion oleos poeticos tony cantero suarez

Cattura coleccion oleos poeticos 1

Tony Cantero Suárez – El Idílico Existencialista – Los Susurros de Cantero – Copyright 2015


Archivado en: Poemas eróticos
Viewing all 21 articles
Browse latest View live